• Ingresar

  • Registrarse

  • Idioma

    Turismo en el municipio de Carepa, Colombia.

    Turismo

    Conoce nuestro municipio a fondo.

    Principalmente debes recorrer nuestro municipio, conocer el parque principal, la parroquia, comer en los restaurantes que están en el centro del municipio, probar los platillos típicos de la región como la bandeja paisa, el sancocho paisa, arepa y mazamorra. Debes conocer el embarcadero de Zungo, el corregimiento de piedras blancas y el río Carepa. En las fiestas estan las corralejas en el mes de marzo, la fiesta de San Pacho y el ciclo paseo por la independencia de Colombia que se realiza en 20 de julio.

    Como es?

    Emporio de Riqueza.

    Este municipio limita por el norte con el municipio de Apartadó, por el sur con el municipio de Chigorodó, por el este con el departamento de Córdoba y por el oeste con el municipio de Turbo. Carepa está dividido el distrito en tres corregimientos, Zungo, Piedras Blancas y Embarcadero, y posee 28 veredas. Está comunicado por carretera con los municipios de Apartadó y Chigorodó, y dispone de un pequeño aeropuerto. La economía está basada en la agricultura con cultivos de maíz, yuca, frijol, plátano, frutales y lo que es el pan. El ganado vacuno es una gran fuente para subsistir en el municipio y en las últimas dos décadas se ha implementado las industrias.

    Historia

    Aprende con nosotros.

    El municipio fue fundado el 14 de noviembre de 1950 por los colonos encabezados por Luis Benítez. Se ha reconocido el municipio como Emporio de Riqueza, municipio modelo de Urabá, antes el municipio se denominaba Playa veracruz. Sus gentes son alegres y en sus calles se siente la idiosincrasia costeña mezclada con la de los antioqueños del interior, generando una gran riqueza artística y cultural.

    Registrar su negocio

    Pagina Patrocinada Por Gracia´s Devs