• Ingresar

  • Registrarse

  • Idioma

    Turismo en el municipio de Istmina, Colombia.

    Turismo

    Lugares maravillosos para aventuras extraordinarias.

    En nuestro municipio podrás encontrar varios lugares maravillosos por recorrer así como lo es el Río San Juan donde en ocasiones llegan sus familias a realizar los típicos paseos de olla siempre y cuando preservando el medio ambiente. También están los farallones de las mojarras, el Jesús pobre, el estadero curúngano y estadero la meca. No te pierdas uno de los sitios de recreación y ocio como El Salto y África. Para pasar unas vacaciones en Istmina es mejor recurrir a él en las épocas de fiesta para gozar de las fiestas dela Virgen de las mercedes en el mes de septiembre y divertirse con las fiestas en honor a San Miguel Arcángel. ¿Qué esperas para vivir una nueva experiencia extraordinaria?

    Como es?

    Conoce un pequeño paraíso escondido.

    Istmina es uno de los municipios que conforma el departamento del Chocó, este municipio se encuentra a 75 kilómetros de la capital del departamento de Chocó con una temperatura de 25 grados centígrados. Este municipio ha recibido otros nombres como Boca de San Pablo, Ciudad Amable y acogedora; y la capital de la Provincia del San Juan. Istmina es conformado por 12 corregimientos además de con 11 inspecciones de policía, 2 resguardos indígenas y 15 caseríos. En el sector económico se encuentra la agricultura donde sobresale el plátano, arroz, maíz, yuca y algunos frutales. Se realiza también la pesca artesanal, la minería con la extracción de plata, oro y platino además del comercio.

    Historia

    Historia brevemente.

    En algunos u otros archivos hemos encontrado que la corona de España le cedió el título a María Rosalía Urrutia el dominio sobre estas tierras, principalmente en los terrenos que actualmente se llaman Cubis, nombre que se le otorgó por el arroyo que habita por allí. Vale mencionar que María Rosalía estableció un campamento minero que lo conformaban los esclavos y fue una de las primeras en empezar la explotación minera con la fuerza de los negros. Entre los símbolos del municipio está la bandera que consta de tres colores: azul, verde y blanco. El color azul representa los ríos del municipio, el color verde representa la riqueza forestal y el color blanco simboliza el anhelo por la paz.

    Registrar su negocio

    Pagina Patrocinada Por Gracia´s Devs