• Ingresar

  • Registrarse

  • Idioma

    Turismo en el municipio de Río Viejo, Colombia.

    Turismo

    Conoce la diversidad cultural que tiene Colombia visitando el municipio de Río Viejo, pues aquí como en otras zonas del país podrás ver la diversidad cultural ya que en cada región hay culturas diferentes. Gracias a que Rio Viejo se encuentra a orillas del río Magdalena, en este municipio puedes ir de pesca, dar un paseo en lancha, realizar avistamiento de aves y probar los exquisitos platillos que salen del río Magdalena con sus enormes pescados que a la hora de comer dan un sabor exótico. ¿Qué esperas para empezar tu aventura por Bolívar?

    Como es?

    Río Viejo es uno de los municipios que conforma el departamento de Bolívar, este municipio se encuentra ubicado a orillas del río Magdalena, su distancia hasta la capital departamental es de 450 kilómetros. Limita al norte con Regidor, al sur con Arenal, al oriente con el río Magdalena y al occidente limita con el municipio de Tiquisio y Montecristo. Su temperatura media es de 29 grados centígrados. Su economía gira en torno a la ganadería, la minería y la pesca gracias a que está ubicado a orillas del río Magdalena. Río Viejo es conformado por 26 veredas y cinco corregimientos: Caimital, Campo Alegre, Cobadillo, Hatillo y Macedonia. Este municipio cuenta con áreas de bosques en la parte alta de la serranía de San Lucas. La cuenca del brazo de morales es de gran importancia ecológica y cultural para Rio Viejo.

    Historia

    Río Viejo fue fundado por un grupo de pescadores de la región de Tamalameque, la Provincia de Mompoz y Loba el 26 de agosto de 1785, aquellos pescadores iban en busca de nuevos territorios para la producción, el primer nombre que se le otorgó al municipio fue San Pedro Apóstol por la fe a dicho Santo. Río Viejo era habitado por los negros simarrones que establecieron palenques como refugios de sus amos que provenían de España.

    Registrar su negocio

    Pagina Patrocinada Por Gracia´s Devs